lunes, 9 de febrero de 2015

La estrategia del PP contra PODEMOS al descubierto

El PP usa las redes sociales y los medios de comunicación, los públicos bajo su poder y los privados afines, para difundir su propaganda y, si se observa un poco, se puede ver su estrategia. 


Los perfiles de la imagen son trolls que usan para difundir los mensajes, no son los únicos, estos son los recopilados en Extremadura pero los hay por toda España. Ese es el medio, la estrategia a continuación.


La estrategia son el trasfondo de esos mensajes y es un ataque por dos vías. La primera vía es la idea "PODEMOS es tan corrupto como los demás partidos" para desactivar la fuerza entre la izquierda y entre la gente harta de la corrupción del PP y del PSOE. Es curioso que cuando se les hable de su corrupción siempre dirán dos frases "son unos pocos militantes" o "todos los corruptos a la cárcel" pero dejando claro que no se puede juzgar a todo el PP por los corruptos que se hayan aprovechado. Sin embargo la realidad es que el PP (no unos militantes ni unos cargos, el partido) ha pagado sin factura (ahorrándose el IVA) y que se han librado de multas porque ha prescrito (ya se sabe quien hace la ley hace la trampa).

Si cuando usan esa estrategia les recuerdas que su partido es quien más casos de corrupción tiene abiertos te dirán "estás usando el y tu más" cuando en realidad el "y tu más" lo están usando al poner esas informaciones, bueno en realidad es "y tu también". Pero la verdad es que el "y tu más" es tan más que se les puede decir aquello de "ves la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el propio". 

La otra vía es un parapeto que han usado desde el principio para que no afecte a sus votantes, pero que por suerte no está dando tanto resultado como quisieran, "PODEMOS es extrema izquierda, chavista y eta" ya sea junto o por separado. Casi 750000 votos del PP pasarían ahora mismo a PODEMOS, por eso tuvieron que activar la primera vía con más fuerza, porque esta les está dando poco resultado. Para esto no dudan en poner imágenes o vídeos del pasado que relacione a los líderes con el mensaje, eso si, como se te ocurra responder con sus orígenes franquistas o con las relaciones con el franquismo de todos sus líderes te dicen que estás anquilosado en el pasado.

Todo esto se puede comprobar en textos de twitter y facebook...


miércoles, 4 de febrero de 2015

La corrupción que no saca (casi) la prensa

No voy a entrar en motivos, ya sea intereses políticos o económicos, pero no deja de ser curioso la diferencia entre el trato que se le da en los medios de comunicación a según que casos.


Porque yo me pregunto, ¿es lo mismo que un periódico denuncie a alguien de una corriente política contraria a la editorial que lo haga un juez? ¿Se puede comparar que alguien haya hecho algo antes de ser político y dedicarse a la política con lo hecho aprovechando el cargo político que se tiene o que se ha tenido?¿Que ocurriría si pusiéramos el mismo tiempo en proporción al dinero implicado en lo denunciado?


Hace poco ha salido en prensa, bueno, si estás atento a las noticias y lo buscas bien lo encontrarás, el caso de la fundación que el PP ha montado en Castilla la Mancha para repartir dinero entre los medios de comunicación afines y para liberar políticos. Curiosamente es una información de prensa que no habrás visto en la tele, sin embargo seguro que si has visto, sobre todo en La 1, el caso del dinero que ha ganado Monedero.

En un caso hablamos de 22 millones de euros de dinero público que van a parar a manos privadas para intereses del partido político que gobierna y saltándose los controles lógicos en una democracia, en otro hablamos de 0,45 millones que ha ganado una persona, por una actividad privada, que ha decidido que en vez de cobrarlo él lo haga una empresa a su nombre que lo invierte en una productora de TV. El primer caso es 44 veces más dinero, pero su presencia en TV ha sido mucho menor.

En ninguno de los dos casos ha intervenido la justicia, por ahora al menos, por lo que no se puede justificar por ahí la falta. La única justificación es el control del PP en La 1, el control de los medios por parte de los neoliberales, que ni son neos ni son liberales, la campaña mediática contra PODEMOS y la implicación en el caso COSPELEAKS (como se le ha llamado) de medios de comunicación poderosos.

lunes, 2 de febrero de 2015

La deuda

Imaginemos una comunidad de vecinos grande, con muchos bloques, lo suficiente como para realizar una obra para tener un parking subterráneo, por ejemplo. Vamos a suponer que el presupuesto que les hace una empresa es de 100.000 euros, pero que luego cuesta 150.000 euros.


Ahora supongamos que la obra la realiza un amigo del presidente de la comunidad, que le "regala" a este trajes, o relojes, o vacaciones en el caribe, que al tesorero de la comunidad le da un dinero, que se reparte entre los que forman la ejecutiva de la comunidad.


Supongamos también que había otros presupuestos iguales o más económicos, pero que, debido a la amistad del empresario con el presidente no se tuvieron en cuenta, es más, al final el empresario realmente lo que ha hecho es subcontratar a estas otras empresas para que realicen el trabajo. Por último, pensad que se financió con un préstamo a un banco, donde el presidente curiosamente tiene cuenta y que le ha perdonado ciertos plazos de su hipoteca, a un interés mayor del que debería haberse fijado.

Ahora en este escenario, entra que, debido a los sobrecostes y a tener que pagar la deuda, el presidente recorta en gastos, ya no hay jardinero, ni socorristas suficientes en la piscina, ni limpieza. Es más, uno de los bloques de la comunidad, donde viven gente con algo más de poder adquisitivo, cuyo presidente también hizo obras, también fue con un empresario amigo que le regaló viajes, también se financió con un banco que le perdonó hipotecas y también tiene una deuda que le hace recortar, no puede pagar la luz de la escalera, pero oculta su mala gestión culpando a la comunidad.

Las personas que viven en esta comunidad tienen dos opciones, una pagar entre todos la deuda que la mala gestión (y la búsqueda del beneficio personal) han generado, manteniendo a los mismos que les han metido en la deuda dirigiendo la comunidad, la otra, cambiar a quien dirige, que se realice una auditoría de la deuda y que la parte de más que se ha pagado por los chanchullos la paguen quienes obtuvieron beneficios de ello.

Esa comunidad se llama España, esas personas somos nosotros....ahora elige, paga la deuda que se generó para llenar los bolsillos de pperos y psoeros, de empresarios sin escrúpulos, de corruptos en general, o apuesta por un cambio que haga que esa deuda la paguen ellos...

martes, 13 de enero de 2015

Victimas del terrorismo

Han vuelto a matar, los terroristas han acabado con la vida de muchas personas a lo largo de la historia, pero además dejan otras víctimas. También lo son la convivencia, el respeto, la libertad y en general nuestra sociedad se ve dañada.


No han sido tantas como en EEUU el 11 de Septiembre, ni si quiera tantas como en Madrid, nuestro triste 11 de Marzo, pero por el contrario la facilidad con la que se ha preparado, la facilidad aparente de usar un par de rifles de asalto contra gente desarmada y en pánico, que simplemente se hayan puesto de acuerdo 3 locos pertenecientes a una secta que se dice del Islam, y que tiene tanto de Islam como otras sectas de Hindú o Cristianismo. 



La violencia nunca será la respuesta, y menos contra inocentes, esta frase es tan válida para los terroristas como para los intolerantes. Nos encontramos en una situación difícil, porque los intolerantes se mezclan entre personas que conviven en paz, tanto los asesinos como los que pintan odio en las paredes.

Unos han matado, si, pero otros quieren matar la convivencia, difunden mensajes de odio que, al fin y al cabo, fueron el origen del odio de los que han matado. El objetivo de los primeros es imponer su religión, el objetivo de los segundos es que no haya convivencia entre religiones. Los primeros ponen de pretexto la religión, las cruzadas o el dominio de occidente sobre los países árabes, los segundos ponen de pretexto la violencia de los primeros, las diferencias religiosas y la yihad. Ambos dicen que el otro empezó primero, ambos ven la cultura del otro como mala, peligrosa, inmoral.

Nosotros y nosotras, personas de todas las religiones o ateas, que queremos convivir en armonía y paz, enriqueciéndonos con la diversidad, al estilo de aquellos reinos de Al-Andalus y de la Castilla de Alfonso X que fueron la luz de la Europa medieval y gracias a los cuales muchos textos de filosofía sobrevivieron a la barbarie europea, somos quienes debemos dar ejemplo de convivencia. Los violentos siempre se ayudaran para generar más violentos de la marginalidad, el miedo, el aislamiento, el desconocimiento, la incultura, nosotros y nosotras debemos luchar contra esas lacras sociales para quitarles su fuente de odio.

Quiero terminar diciendo que de todas las personas creyentes con las que me he cruzado hay dos que son ejemplo de tolerancia en mi vida, una es cristiana y la otra musulmana, ambas me demostraron en un momento de mi vida que se puede ser muy creyente y a la vez muy tolerantes, ojalá en un futuro las personas como estas sean las únicas que haya en las distintas religiones.

miércoles, 7 de enero de 2015

La verdadera bajada del paro en 2014

Según las noticias el paro ha bajado en 2014 en 250000 personas, curiosamente la población ha bajado en España en 220000, ¿casualidad? Yo creo que no...

Como ya expliqué hace tiempo el dato del paro registrado en el INEM es un poco engañoso para saber si el país tiene o no una mejora en el empleo, puesto que no mide las personas que no tienen empleo, si no las que buscan empleo activamente. La encuesta de población activa (EPA) es menos exacta, pero el dato que da es el de personas sin empleo, lo busquen o no. Pero los datos no se pueden ver solos, para estudiar la evolución de la población hay que mirar más.

Simplificando la población varía sumando los nacimientos más las inmigraciones y restando defunciones y emigraciones. Teniendo en cuenta que los nacimientos son incorporaciones a la población que no suman en la que es activa, mientras que las defunciones disminuyen tanto la activa como la pasiva, a lo que se suma que tanto la emigración como la inmigración es de personas en edad de trabajar en su mayoría, podemos concluir que los 220000 habitantes menos que tiene España justifican, por si solos, un descenso de los inscritos en el paro.